New Article
20-ENE-2025
ESTRUCTURA Y NATURALEZA DE LAS CUENTAS CONTABLES
Una cuenta contable es un registro utilizado en la contabilidad para organizar y clasificar las transacciones económicas de una empresa o persona. Cada cuenta representa un concepto específico relacionado con el dinero o los bienes, como efectivo, deudas, ingresos, o gastos, y ayuda a mantener un orden claro y detallado de las operaciones financieras.
Estructura jerárquica de las cuentas contables
Las cuentas contables están organizadas de manera jerárquica, siguiendo una estructura que va de lo más general (clase) a lo más específico (subcuenta). Así, se detalla cada movimiento financiero con precisión.
Veamos esta estructura:
a. Clase
  • Representa la categoría general.
  • Por ejemplo: Clase 1 (Activo).
b. Grupo
  • Subcategoría dentro de la clase.
  • Por ejemplo: Grupo 11 (Disponible), que incluye todo lo que está en efectivo o puede convertirse rápidamente en dinero.
c. Cuenta
  • Representa un detalle más específico dentro del grupo.
  • Por ejemplo: Cuenta 1105 (Caja), que identifica el dinero en efectivo que tiene la empresa.
d. Subcuenta
  • Detalle aún más específico de una cuenta.
  • Por ejemplo: Subcuenta 110505 (Caja general), que detalla el efectivo en la caja principal de la empresa.
d. Auxiliar
  • Detalle aún más específico de una subcuenta, a considerecion del contador para una clasificacion aun mas especifica.
  • Por ejemplo: Auxiliar 110505001 (Caja general-Oficina principal), que detalla el efectivo en la caja principal de la empresa en alguna sucursal o asignada a alguna administracion.
NATURALEZA DE LAS CUENTAS
Cada cuenta tiene una naturaleza que puede ser:
  • Deudora: Aumenta con un débito (carga) y disminuye con un crédito (abono).
  • Acreedora: Aumenta con un crédito (abono) y disminuye con un débito (carga).
La naturaleza depende del tipo de cuenta contable (activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos o costos).
Acerca de nosotros
Por teléfono
+573164418082